En el mundo de la huerta y la autosustentabilidad, cada vez más personas buscan alternativas naturales y saludables para endulzar sus alimentos y bebidas. Una opción popular es la stevia, una planta originaria de América del Sur conocida por su dulzor intenso y bajo contenido calórico. Si estás interesado en cultivar tu propia stevia y aprovechar al máximo sus propiedades, te enseñaremos cómo hacer extracto de stevia líquido de bricolaje casero. Con esta sencilla guía, podrás disfrutar de un endulzante natural y libre de químicos, directamente de tu huerta. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje hacia la autosuficiencia y el bienestar!
¿Cómo se hace el extracto de stevia?
El extracto de stevia se obtiene de las hojas de la planta de stevia, también conocida como Stevia rebaudiana. Esta planta es nativa de América del Sur y se ha utilizado durante siglos como edulcorante natural debido a su alto contenido de steviósidos, compuestos químicos que le dan su sabor dulce.
Para hacer extracto de stevia líquido en casa, necesitarás los siguientes ingredientes y utensilios:
- Hojas de stevia frescas o secas
- Agua filtrada
- Un frasco de vidrio con tapa hermética
- Un colador o filtro de café
El primer paso para hacer el extracto de stevia es lavar las hojas de stevia para eliminar cualquier suciedad o residuo. Luego, puedes secar las hojas si las has utilizado frescas. Si las hojas son secas, puedes saltarte este paso.
A continuación, machaca las hojas de stevia para liberar los compuestos dulces. Puedes hacerlo utilizando un mortero y una mano de mortero o simplemente utilizando las manos.
Una vez machacadas las hojas, colócalas en el frasco de vidrio y cúbrelas con agua filtrada. La proporción típica es de aproximadamente 1 parte de hojas de stevia por 3 partes de agua.
Tapa el frasco herméticamente y agita bien para mezclar las hojas con el agua. Luego, deja reposar la mezcla en un lugar fresco y oscuro durante al menos 24 horas.
Después del tiempo de reposo, coloca un colador o filtro de café sobre otro frasco limpio y vierte la mezcla de stevia a través del colador para filtrar las hojas y obtener el líquido dulce.
Una vez filtrado, puedes almacenar el extracto de stevia líquido en el frasco limpio y refrigerarlo para prolongar su vida útil. ¡Y eso es todo!
Recuerda que el extracto de stevia casero puede tener un sabor más intenso que los productos comerciales, por lo que es posible que necesites ajustar la cantidad que utilizas en tus recetas.
¿Qué es el extracto de stevia?
El extracto de stevia es un edulcorante natural que se obtiene de la planta de Stevia rebaudiana, originaria de América del Sur. Se ha utilizado durante siglos como alternativa al azúcar debido a su poder edulcorante intenso y a su bajo contenido calórico.
La stevia contiene compuestos llamados esteviósidos, que son los responsables de su sabor dulce. Estos compuestos son hasta 200 veces más dulces que el azúcar, pero no tienen ningún efecto negativo en los niveles de glucosa en la sangre.
El extracto de stevia se obtiene extrayendo los esteviósidos de las hojas de la planta. Para hacerlo en casa, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Recolectar hojas frescas de stevia.
- Lavar las hojas con agua fría para eliminar cualquier suciedad.
- Secar las hojas completamente.
- Triturar las hojas secas hasta obtener un polvo fino.
- Colocar el polvo de stevia en un frasco de vidrio.
- Agregar vodka o alcohol de alta graduación al frasco, cubriendo completamente el polvo.
- Cerrar el frasco y agitarlo bien.
- Dejar reposar durante 24 horas para permitir que el alcohol extraiga los compuestos dulces de la stevia.
- Filtrar la mezcla para eliminar las hojas y obtener el extracto líquido.
- Guardar el extracto de stevia en un recipiente hermético en un lugar fresco y oscuro.
Es importante tener en cuenta que el extracto de stevia casero puede tener un sabor más fuerte o amargo que los productos comerciales, ya que no se somete a procesos de refinamiento. Sin embargo, es una opción natural y saludable para endulzar alimentos y bebidas sin agregar calorías adicionales.
El extracto de stevia se puede utilizar en una amplia variedad de recetas, incluyendo postres, bebidas y salsas. Además, se encuentra disponible en forma líquida o en polvo, lo que facilita su uso en diferentes preparaciones.
¿Cómo se cristaliza la stevia?
La stevia es una planta originaria de América del Sur, conocida por su intenso sabor dulce y su capacidad para endulzar sin calorías. La stevia contiene compuestos llamados glucósidos de esteviol, que son los responsables de su dulzura. En su forma natural, la stevia se presenta en hojas verdes, pero para su uso como edulcorante, es necesario extraer y cristalizar los glucósidos de esteviol.
El proceso de cristalización de la stevia comienza con la extracción de los glucósidos de esteviol de las hojas. Esto se puede hacer mediante un proceso de infusión o decocción de las hojas en agua caliente. Una vez extraídos, los glucósidos de esteviol se purifican y se concentran.
Para cristalizar la stevia, es necesario disolver los glucósidos de esteviol purificados en agua caliente y luego enfriar lentamente la solución. Durante el enfriamiento, los glucósidos de esteviol se cristalizan y se forman pequeños cristales sólidos.
Es importante tener en cuenta que el proceso de cristalización de la stevia puede ser complejo y requiere condiciones específicas de temperatura y tiempo. Además, la calidad de los cristales puede variar según el método utilizado y la pureza de los glucósidos de esteviol utilizados.
Una vez que se han obtenido los cristales de stevia, se pueden utilizar de diferentes formas. Por ejemplo, se pueden moler en un polvo fino para su uso como edulcorante en bebidas, alimentos y postres. También es posible disolver los cristales en agua caliente para obtener un extracto líquido de stevia.
cómo hacer extracto de stevia líquido de bricolaje casero, una alternativa natural y saludable para endulzar tus alimentos y bebidas. Aprendimos a cultivar y cosechar las hojas de stevia, así como el paso a paso para preparar el extracto casero. Esperamos que esta guía te haya sido útil y te animes a experimentar con esta planta maravillosa en tu propia huerta. Recuerda que cultivar tus propios alimentos y buscar alternativas sustentables es una forma de cuidar el medio ambiente y tu salud. ¡No dudes en compartir tus experiencias y preguntas en los comentarios! ¡Hasta la próxima y que disfrutes de tus deliciosas creaciones endulzadas con stevia casera!
¡Visita nuestra sección dedicada a RECETAS SALUDABLES y descubre una gran cantidad de artículos que te pueden interesar! Y si buscas información completa y variada sobre cómo llevar una vida más sostenible, no olvides explorar nuestro sitio VIDA SUSTENTABLE.
¡Encuentra inspiración y consejos para transformar tu estilo de vida de manera eco-consciente!





