Abejorro canario: descubre todo sobre esta especie de polinizador


En el maravilloso mundo de la polinización, existe una especie de abejorro que destaca por su singularidad y eficiencia: el abejorro canario. Estos pequeños polinizadores desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas y son aliados indispensables para el éxito de nuestras huertas y proyectos de autosustentabilidad. En este artículo, exploraremos a fondo las características, hábitos y beneficios de los abejorros canarios, descubriendo así todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante especie de polinizador. Prepárate para adentrarte en el mundo de estos incansables trabajadores alados y aprender cómo pueden contribuir al éxito de tu huerta y a la protección del medio ambiente.

¿Que poliniza el abejorro?

El abejorro canario (Bombus terrestris) es una especie de abejorro que desempeña un papel crucial en la polinización de diversas plantas. A diferencia de las abejas melíferas, los abejorros son polinizadores especializados, lo que significa que tienen una mayor capacidad para polinizar ciertos tipos de flores.

El abejorro canario es un polinizador eficiente y versátil, ya que puede visitar una amplia variedad de plantas para recolectar néctar y polen. Esto se debe a su robusto tamaño y su largo aparato bucal, que les permite acceder a flores con corolas profundas y estrechas.

¿Qué poliniza el abejorro canario?

  • El abejorro canario poliniza una amplia gama de plantas, incluyendo especies nativas e introducidas.
  • Algunas de las plantas que dependen en gran medida de la polinización del abejorro canario son los tomates, pimientos, berenjenas y fresas.
  • Además de estas plantas cultivadas, el abejorro canario también poliniza flores silvestres como tréboles, cardos y dientes de león.
  • Las flores que poliniza el abejorro canario suelen tener una forma tubular o acampanada, lo que les permite acceder al néctar y polen.
  • El abejorro canario es especialmente eficiente en la polinización de flores que requieren vibración para liberar el polen, como ciertas especies de tomates.

¿Qué hace el abejorro en las flores?

El Abejorro canario (Bombus terrestris) es una especie de abejorro que se encuentra en las Islas Canarias. Es un polinizador muy importante en la región, ya que contribuye a la reproducción de muchas especies de plantas nativas.

El abejorro canario visita las flores en busca de alimento, principalmente néctar y polen. A medida que se posa en una flor, su cuerpo peludo recoge polen de los estambres, los órganos masculinos de la flor, adherido a su pelaje.

Una vez que el abejorro ha recolectado suficiente néctar, vuela a otra flor y accidentalmente transfiere el polen que lleva consigo a los pistilos, los órganos femeninos de la flor. Este proceso de transferencia de polen se conoce como polinización, y es esencial para la reproducción de las plantas.

Además de polinizar las flores, el abejorro canario también realiza otras actividades en ellas. Por ejemplo, cuando busca néctar, succiona el líquido dulce con su lengua larga y tubular, adaptada especialmente para esta tarea.

Durante su visita a las flores, el abejorro también puede desempeñar un papel en la dispersión de semillas. Al posarse en la flor, es posible que recoja semillas pegajosas o frutos pequeños en su cuerpo, que luego transportará a otras ubicaciones a medida que se mueve de una flor a otra.

¿Que le hacen los abejorros a las abejas?

El abejorro canario es una especie de polinizador que desempeña un papel importante en la reproducción de las plantas. A diferencia de las abejas, los abejorros no producen miel ni cera, pero son excelentes polinizadores debido a su tamaño y comportamiento.

Los abejorros y las abejas pertenecen al mismo orden, Hymenoptera, pero a diferentes familias. Aunque ambos insectos comparten la tarea de polinizar las flores, existen algunas diferencias en cómo lo hacen.

Una de las principales diferencias es que los abejorros son mucho más grandes que las abejas. Su tamaño les permite cubrir una mayor superficie de la flor, lo que aumenta la eficiencia de la polinización. Además, los abejorros tienen un pelo denso y largo en su cuerpo, lo que les permite recoger más polen y transportarlo de una flor a otra.

Los abejorros también son más fuertes y pueden forzar la entrada en flores cerradas, como las de algunas especies de tomate. Esto les permite acceder al néctar y a los órganos reproductores de la flor, facilitando la polinización cruzada.

Otra diferencia importante es que los abejorros no tienen un sistema de comunicación tan desarrollado como las abejas. Las abejas utilizan una danza para indicar a otras abejas la ubicación de las fuentes de néctar y polen. En cambio, los abejorros se guían principalmente por el olfato y la memoria espacial.

En cuanto a las interacciones entre abejorros y abejas, generalmente no se consideran competidores directos. Ambos insectos pueden coexistir en el mismo hábitat y polinizar diferentes especies de plantas. Sin embargo, en algunas ocasiones, los abejorros pueden ser más eficientes en la polinización debido a su tamaño y comportamiento.

En este artículo vimos todo sobre el abejorro canario, una especie de polinizador clave para nuestras huertas y jardines. Aprendimos sobre su apariencia, comportamiento y su importancia para el equilibrio ecológico. Esperamos que esta información te haya sido útil y te haya inspirado a cuidar y proteger a estos increíbles insectos. Recuerda, cada pequeña acción cuenta para preservar la biodiversidad y mantener nuestros espacios verdes floreciendo. ¡Hasta la próxima y feliz polinización!

¡Visita nuestra sección dedicada a HUERTAS Y CULTIVOS y descubre una gran cantidad de artículos que te pueden interesar! Y si buscas información completa y variada sobre cómo llevar una vida más sostenible, no olvides explorar nuestro sitio VIDA SUSTENTABLE.

¡Encuentra inspiración y consejos para transformar tu estilo de vida de manera eco-consciente!

Deja un comentario

Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.   
Privacidad