En este artículo, te proporcionaremos una guía completa de siembra en marzo en Colombia, enfocada en los cultivos ideales para esta temporada. Si eres un apasionado de las huertas y la autosustentabilidad, este contenido te será de gran utilidad para aprovechar al máximo el mes de marzo y disfrutar de una cosecha abundante y saludable. Descubre qué cultivos son los más adecuados para sembrar en esta época del año y obtén consejos prácticos para asegurar el éxito de tu huerta. ¡Prepárate para disfrutar de alimentos frescos y cultivados por ti mismo!
¿Que sembrar en marzo calendario de siembra?
En el calendario de siembra para el mes de marzo en Colombia, existen diversos cultivos ideales para esta temporada. A continuación, se mencionarán algunos de los cultivos más recomendados:
- Tomate: Esta hortaliza es ideal para sembrar en marzo, ya que requiere temperaturas cálidas para su crecimiento. Se recomienda sembrar tomates de variedades resistentes a enfermedades y plagas.
- Pepino: El pepino es otro cultivo adecuado para sembrar en este mes. Es importante elegir variedades que se adapten al clima y suelo de la región.
- Maíz: El maíz es un cultivo de gran importancia en Colombia. Se puede sembrar en marzo, siempre y cuando se cuente con suficiente humedad en el suelo.
- Zanahoria: Las zanahorias pueden sembrarse en marzo, siempre y cuando se tenga en cuenta la calidad del suelo y se realice un buen riego.
- Espinaca: La espinaca es un cultivo de hoja verde que se puede sembrar en este mes. Se recomienda elegir variedades de crecimiento rápido.
Además de estos cultivos, también es posible sembrar lechuga, pimiento, cebolla, remolacha y calabaza en el mes de marzo. Cabe destacar que es importante tener en cuenta las condiciones climáticas y los requerimientos de cada cultivo antes de realizar la siembra.
¿Que plantar en marzo 2023?
En marzo de 2023, en Colombia, se presenta una temporada propicia para la siembra de diversos cultivos. A continuación, se destacan algunas opciones ideales para este período:
- Maíz: Este cultivo es muy versátil y se adapta bien a diferentes condiciones climáticas. Es recomendable sembrarlo en regiones con temperaturas cálidas y suficiente disponibilidad de agua.
- Tomate: Una hortaliza muy demandada en el mercado local. Se recomienda sembrarlo en zonas con temperaturas moderadas y en suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.
- Yuca: Es un cultivo resistente que se adapta a diferentes tipos de suelo. Se recomienda sembrarla en zonas con temperaturas cálidas y con suficiente humedad en el suelo.
- Papa: Es un cultivo que requiere de temperaturas frescas para su desarrollo óptimo. Se debe sembrar en suelos sueltos y bien drenados.
- Cebolla: Esta hortaliza se adapta bien a diferentes climas, pero prefiere temperaturas frescas. Se recomienda sembrarla en suelos ricos en materia orgánica y con buen drenaje.
- Zanahoria: Es un cultivo que requiere de temperaturas frescas, pero no extremas. Se recomienda sembrarla en suelos ligeros, sueltos y bien drenados.
Estos son solo algunos ejemplos de los cultivos ideales para sembrar en marzo de 2023 en Colombia. Es importante tener en cuenta las características específicas de cada región y las condiciones climáticas para obtener los mejores resultados en la siembra y cosecha de cada cultivo.
¿Que se siembra en los meses de marzo y abril?
En los meses de marzo y abril, en Colombia, se pueden sembrar diversos cultivos ideales para la temporada. Estos meses corresponden a la transición entre la época de lluvias y la época seca, lo que brinda condiciones favorables para el crecimiento de diferentes tipos de plantas.
Uno de los cultivos más destacados para sembrar en estos meses es el maíz, una planta de gran importancia en la agricultura colombiana. El maíz requiere de temperaturas cálidas y suelos bien drenados, siendo marzo y abril el momento ideal para su siembra.
Otro cultivo adecuado para sembrar en esta temporada es el fríjol. El fríjol es una leguminosa que se adapta bien a diferentes tipos de suelos y climas. Su siembra en marzo y abril permite aprovechar las últimas lluvias antes de la llegada de la época seca.
La yuca es otro cultivo que se puede sembrar en estos meses. La yuca es una planta resistente a la sequía y a suelos poco fértiles, lo que la convierte en una opción ideal para la temporada. Además, la yuca es un alimento básico en la dieta colombiana.
En cuanto a hortalizas, los meses de marzo y abril son propicios para sembrar tomates, pimientos, calabacines y pepinos. Estas hortalizas requieren de temperaturas cálidas y suelos bien drenados para su crecimiento óptimo.
- Maíz
- Fríjol
- Yuca
- Tomates
- Pimientos
- Calabacines
- Pepinos
Además de estos cultivos, en marzo y abril también se pueden sembrar plátanos, bananos, aguacates y mangos. Estas frutas tropicales requieren de climas cálidos y suelos bien drenados para su desarrollo adecuado.
Es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden variar según la región de Colombia, por lo que es recomendable consultar con agricultores locales o entidades especializadas para obtener una guía más precisa de siembra en cada zona.
En este artículo vimos una guía completa de siembra en marzo en Colombia, enfocada en los cultivos ideales para esta temporada. Esperamos que esta información haya sido de gran utilidad para quienes buscan comenzar su propio huerto y fomentar la autosustentabilidad en sus hogares. Recuerda que la siembra en el momento adecuado es fundamental para obtener buenos resultados, y marzo es un mes propicio para cultivar una amplia variedad de alimentos frescos y saludables. ¡No dudes en poner en práctica nuestros consejos y disfrutar de una cosecha abundante! Si tienes alguna pregunta adicional o deseas compartir tus experiencias en la siembra, estaremos encantados de leer tus comentarios. ¡Hasta pronto y feliz siembra en tu huerto!
¡Visita nuestra sección dedicada a COSECHAS Y SIEMBRAS y descubre una gran cantidad de artículos que te pueden interesar! Y si buscas información completa y variada sobre cómo llevar una vida más sostenible, no olvides explorar nuestro sitio VIDA SUSTENTABLE.
¡Encuentra inspiración y consejos para transformar tu estilo de vida de manera eco-consciente!





